ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Los Dres. Gregorio Meira y Luis Gugliotta, publicaron el libro “Polímeros. Introducción a su Caracterización y a la Ingeniería de la Polimerización”

La obra ya se encuentra a la venta en la Editorial de la Universidad Nacional del Litoral y se destaca por ser la primera publicación del país, en español, sobre esta temática.

Diagnóstico rápido de toxoplasmosis en embarazadas

Investigadores de INTEC integran un grupo que trabaja en desarrollar un kit de diagnóstico rápido de la enfermedad.

Investigadores del INTEC recibieron un importante subsidio para desarrollo de dispositivos lab-on-a-chip

En el marco de la convocatoria "Investigación de Enfermedades Infecciosas en contextos sociales vulnerables" de la Fundación Bunge y Bornde la Fundación Bunge y Born.

Se inauguró el laboratorio de Ingeniería Ambiental de la FICH que lleva el nombre del Dr. Ing. Miguel A. Isla

En reconocimiento a sus destacados aportes para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y transferencia en Ingeniería Ambiental.

Alumnos del 5to año de la Escuela de Educación Técnica Nº 298, Don Miguel Manfredi, de la localidad de Frank visitaron el INTEC

Ganadores del primer puesto en la Convocatoria Ingenio del Futuro, perteneciente al Programa Ingeniar (Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación Productiva de la Prov. de Santa Fe).

Red Surcos, la principal compañía de agroquímicos de capital nacional, utiliza un novedoso sistema de “camas biológicas” desarrollado en INTEC

Conocidos como “filtros biológicos" o "vermifiltros”, combinan la acción de microorganismos y lombrices para degradar los residuos de la fabricación de fitosanitarios.

El Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología de INTEC colabora en un proyecto de la empresa Acronex

Se trata de “Unimap”, un dispositivo que permite monitorear la performance de máquinas y aviones agrícolas para detectar fallas en el momento en que se producen.

Nanomedicina: Desarrollan geles diminutos para movilizar y liberar las drogas en el tejido tumoral

Se trata de un proyecto conjunto de la UNL, la UNC y el CONICET, con la participación de los Dres. Julio Cuggino y Luis Gugliotta.

Ediciones UNL publicará un libro escrito por los Dres. Gregorio Meira y Luis Gugliotta

Será de la Colección Cátedra e incluye el trabajo de docencia realizado en la FIQ y el INTEC durante 25 años en el área de Polímeros.

“Plant chip”: Dispositivo de análisis sistemático y lectura directa de la germinación de semillas y elongación radicular

Se trata de una innovación tecnológica orientada al Medio Ambiente desarrollada por investigadores y becarios de INTEC

El Dr. Santiago Vaillard es el nuevo Vicedirector del INTEC

Lo comunicó CONICET en el listado de resoluciones del mes de julio.

Dos propuestas del INTEC fueron seleccionadas para participar del Encuentro de Biotecnología en Y-TEC

Fueron seleccionados por un Comité Evaluador, conformado por especialistas y referentes técnicos, en base al interés estratégico que tienen para la empresa cada una de las presentaciones.