ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Una reconocida revista editará un número especial en honor al Dr. Orlando Alfano

Se trata de “International Journal of Chemical Reactor Engineering"

Proyecto OxidAr: Desarrollo regional de un procedimiento sanitizador basado en el uso de ozono para descontaminar espacios públicos

La Dra. María Eugenia Lovato, investigadora de INTEC, integra el grupo que ha desarrollado un dispositivo para combatir hongos, bacterias y virus, como el COVID-19.

Defensa de Tesis Doctoral del Lic. Federico Karp

Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas (FBCB/UNL)

UNL dispone el trabajo remoto hasta el 26 de abril

De esta manera se prorroga hasta dicha fecha la dispensación a todo el personal de concurrir al lugar de trabajo, permitiéndole trabajar desde sus domicilios.

Dispositivos portátiles de detección del virus SARS-CoV-2: Investigadores de INTEC y una empresa privada trabajan en un diseño innovador

Se trata de los Dres. Claudio Berli y Federico Schaumburg en colaboración con la CASPR Biotech

CONICET: Lineamientos en relación al COVID-19

Defensa de Tesis Doctoral de la Microbiol. Mariana Cristiani

Carrera: Doctorado en Ciencias Biológicas (FBCB/UNL)

Estabilización de caminos rurales: un trabajo de investigación desarrollado en INTEC hace tiempo toma nuevo impulso

Se trata de un proyecto donde participan los Dres. Julio Luna y Marcelo Murgía de nuestro Instituto.

Los Dres. Gregorio Meira y Luis Gugliotta, publicaron el libro “Polímeros. Introducción a su Caracterización y a la Ingeniería de la Polimerización”

La obra ya se encuentra a la venta en la Editorial de la Universidad Nacional del Litoral y se destaca por ser la primera publicación del país, en español, sobre esta temática.

Diagnóstico rápido de toxoplasmosis en embarazadas

Investigadores de INTEC integran un grupo que trabaja en desarrollar un kit de diagnóstico rápido de la enfermedad.

Investigadores del INTEC recibieron un importante subsidio para desarrollo de dispositivos lab-on-a-chip

En el marco de la convocatoria "Investigación de Enfermedades Infecciosas en contextos sociales vulnerables" de la Fundación Bunge y Bornde la Fundación Bunge y Born.

Se inauguró el laboratorio de Ingeniería Ambiental de la FICH que lleva el nombre del Dr. Ing. Miguel A. Isla

En reconocimiento a sus destacados aportes para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y transferencia en Ingeniería Ambiental.