“La industria en un futuro hiperconectado ¿Cuáles son sus demandas?”

Título de la charla dictada por la Dra. Gabriela Henning en la Inauguración del Laboratorio de Innovación 4.0 "Ing. Eduardo Lombardo” (FIQ-UNL)


La Dra. Gabriela Henning en la inauguración del Laboratorio de Innovación 4.0 "Ing. Eduardo Lombardo” (FIQ-UNL)

En el marco de la Inauguración del Laboratorio de Innovación 4.0 "Ing. Eduardo Lombardo”, se realizaron dos charlas sobre hiperconectividad y mercado laboral, y ciencia de los datos. Una de ellas se tituló: "La industria en un futuro hiperconectado ¿Cuáles son sus demandas?" y estuvo a cargo de Gabriela Henning. La otra charla se denominó: "Ciencia de los datos: una mirada estadística" y estuvo a cargo de Liliana Forzani.

En un fragmento de la exposición la Dra. Henning explicó el concepto de Industria 4.0. “Este tipo de industria refiere al uso integrado de un conjunto de tecnologías como datos masivos, internet de las cosas, dispositivos inteligentes que se asocian a equipos que transfieren información, realidad aumentada, realidad virtual e impresión 3D, puestas al servicio de los procesos productivos. El objetivo es generar productos a la medida del cliente, dando trazabilidad al producto a lo largo de su ciclo de vida y soporte a los procesos de reciclado o a la disposición final si es algo que no se puede reciclar.”

Ver nota completa en este enlace.